Guardería Infantil Universal

Courtesy photo: Un grupo de estudiantes comparte el desayuno al empezar el día.

Apoyar familias es apoyar educadores

Por Rebecca Baran-Rees

Una mañana reciente en Santa Fe, Destiny Montoya sirvió desayuno a los niños bajo su cuidado: tazones de Cheerios, fresas y yogurt. Mientras llenaba botellas con agua y ubicaba a los chiquitos en la mesa, el salón era todo cordialidad y cotorreo.

“Realmente disfruto este trabajo”, dijo Destiny. “Siempre he sabido que podía realizarlo y es algo que hace una diferencia para las familias”.

La sala, ahora el centro de su guardería, es brillante y acogedora. La luz del sol penetra por amplias ventanas y resplandece en coloridos carteles que fomentan el aprendizaje temprano de números, letras y habilidades socioemocionales.

La historia de Destiny refleja grandes cambios en Nuevo México, donde familias y educadores son el centro de nuevas inversiones en atención y educación tempranas.

El anuncio de la gobernadora Michelle Lujan Grisham de la Guardería infantil universal marca un hito para las familias nuevomexicanas. Este paso significa que ahora miles por todo el estado tendrán acceso a una atención confiable y asequible, eliminando una de las mayores barreras que las familias enfrentan.

A partir del 1o. de noviembre, las familias pueden solicitar por medio del estado y escoger un proveedor registrado y aprobado o con licencia que acepte la Asistencia de guardería infantil por medio del Departamento de atención y educación de la niñez temprana (ECECD, por sus siglas en inglés). Para las familias, el cambio significa que no hay límites de ingresos ni copagos, la guardería infantil es gratuita. También significa estabilidad: Los padres de familia pueden seguir trabajando, seguir una carrera, o capacitarse para nuevas oportunidades, sabiendo que sus hijos están seguros y aprendiendo.

Brian Lewis de Santa Fe no tenía mucho tiempo de ser papá cuando el anuncio se hizo. Su hijo, Russell, nació a finales de junio y Brian describió los primeros meses de paternidad como jubilosos y transformadores. “Ha sido una transición especial a la paternidad. Aunque recién iniciamos el camino, el gozo ha sido maravilloso. Hemos disfrutado verlo evolucionar, aún en estos pocos primeros meses”.

Con esa perspectiva, recibió bien la noticia del estado. “Cuando lo anunciaron, mi esposa y yo estábamos entusiasmados y aliviados de saber que podríamos enviar a nuestro hijo a un programa de guardería de alta calidad sin la presión del costo financiero. Sabíamos que si nosotros sentíamos el alivio, padres de familia por todo el estado lo sentían también”.

Courtesy photo: Learning together: Destiny and her students in the heart of her classroom.

Courtesy photo: Unidos para aprender: Destiny y sus estudiantes en el centro de su salón de clases.

Agregó que familias en otros estados con frecuencia pasan trabajo con los costos mientras tratan de seguir sus carreras. “Este anuncio podría hacer que la gente vea Nuevo México como uno de los estados más viables para criar una familia sin sacrificar los resultados de una carrera (profesional). Para nosotros, esto significa que podemos escoger la guardería acertada para nuestra familia sin preocuparnos por costos prohibitivos”.

Incluso mientras las familias celebran, la demanda para guarderías sobrepasa la oferta de educadores registrados y con licencia. Los líderes estatales de Nuevo México dicen que se requerirán unos 12.000 espacios más en guarderías para satisfacer las necesidades de las familias, lo cual podría significar que se abran docenas de centros y más de 1.000 programas de atención en casas particulares.

Destiny empezó su negocio después de darse cuenta, mientras trabajaba en otro centro, que tenía tanto la pasión como las habilidades para abrir su propio programa en su casa. Cuando ella y su esposo compraron su casa a finales del 2023, reconoció el potencial. Para mayo del 2024, le daba la bienvenida a familias en su nuevo programa.

“Los padres de familia de mi centro anterior hasta querían seguirme, lo cual era un halago”, dijo.

Empezó de a poquito, primero como un hogar registrado y luego obtuvo la licencia para seis niños. Ahora se prepara para expandir su negocio en un hogar de familia para 12.

Tiene una lista de espera de unos 30 chicos, la mayoría bebés y niños pequeños y, con frecuencia, las familias se ponen en contacto con ella con un año de anticipación.

También la motiva una visión a largo plazo. “Realmente disfruto este trabajo, y sé que puedo seguir creciendo paso por paso. Un día espero abrir un centro donde todavía más familias puedan conseguir atención”.

De acuerdo con un estudio estatal reciente sobre la brecha en cuidado infantil, Santa Fe es uno de los condados en mayor déficit, con una falta de alrededor de 1.500 espacios para la atención infantil y de 150 a 250 educadores. Las familias en Santa Fe ya saben lo que la información confirma: largas listas de espera y opciones limitadas que dificultan encontrar atención infantil durante los años en los cuales es más importante.

Estas brechas muestran que la Guardería infantil universal no es cuestión sólo de reducir las barreras financieras; es asegurar que los educadores tienen el apoyo, capacitación y remuneración necesarios para satisfacer las necesidades de las familias. A nivel estatal, los educadores se benefician del apoyo que ofrece Growing Up New Mexico, una entidad no lucrativa que trabaja con proveedores de servicios domiciliarios por medio de orientación e incentivos ligados a la capacitación, permisos y crecimiento de negocios.

En Santa Fe, iniciativas como APRENDE, un programa de formación en el Santa Fe Community College (SFCC, por sus siglas en inglés), combina el aprendizaje práctico con trabajo académico y permite que los educadores puedan ser remunerados mientras aprenden. Catron Allred, director ejecutivo del SFCC Centro de excelencia de niñez temprana recuerda la intención: “Al diseñar APRENDE, queríamos ofrecer un programa para traer nueva gente a la niñez temprana, apoyarles en obtener un título, darles experiencia real en trabajar con niños e involucrar a los proveedores en la comunidad”, dijo. “Ha sido un éxito increíble para Santa Fe”. Estos esfuerzos locales se han incrementado por medio de asociaciones comunitarias más amplias.

El Comité directivo de la niñez temprana de Santa Fe (ECSC, por sus siglas en inglés), una coalición financiada por el ECECD, ayudó a preparar el camino para APRENDE. El grupo creó una fuerza laboral y abogó con éxito por financiamiento de fomento de la Ciudad de Santa Fe, lo cual hizo posible el programa.

Desde su inicio en el 2022 con el apoyo de la ciudad, más de 100 aprendices y preaprendices han participado. Los empresarios reportan más contrataciones, más personal bilingüe y apoyo más fuerte en el salón de clases. Estos resultados ayudan a mantener a los educadores en el campo y apoyar la Guardería infantil universal.

Courtesy photo: Art time at the new table sparks imagination and collaboration.

Courtesy photo: La hora para el arte en la nueva mesa despierta la imaginación y colaboración.

Para Destiny, el desarrollo profesional es parte de su visión para el crecimiento. Ha tomado unas cuantas clases en el SFCC y valora los programas que combinan el trabajo académico con la experiencia práctica, como APRENDE. Lo que más le gustaría ahora es capacitación enfocada en el aspecto empresarial del cuidado infantil.

“Me gustaría capacitación más a fondo en prácticas de negocios: presupuestos, impuestos, contratación. Eso es lo que detiene el crecimiento de muchos de nosotros.”

Su dedicación va más allá del papeleo y la logística. A diario, planea comidas, limpia y prepara actividades para despertar la curiosidad y el gozo.

Cuando le preguntan por qué se quiere quedar en Santa Fe a pesar de lo caro, su respuesta es simple: “Porque hay una gran necesidad aquí. Las familias verdaderamente necesitan más cuidado infantil y de niños pequeños y yo quiero ayudar”.

“Espero que la Guardería infantil universal ayude a los proveedores tanto como a las familias, porque tiene que funcionar para ambos”, agrega.

En Nuevo México, los educadores de la niñez temprana están en el centro de un sistema de cuidado infantil fuerte. Cuidan a los niños durante los años más críticos de la vida, guían a los niños chiquitos a través de sus primeras palabras, amistades y aprendizaje temprano. Aún así, con frecuencia estos educadores se enfrentan a salarios bajos y oportunidades de carrera limitadas.

El salón de clase de la casa de Destiny demuestra la promesa de la Guardería infantil universal en acción. Nuevo México ahora tiene la oportunidad de mostrarle a la nación lo que es invertir en educadores que pueden transformar el cuidado infantil para cada familia. Cuando los educadores prosperan, las familias prosperan también.

Courtesy Photo: A classroom family: Destiny and her students together.

Courtesy Photo: Un salón de clases de familia: Destiny y sus estudiantes reunidos.

Rebecca Baran-Rees, icepresidenta de políticas y desarrollo comunitario, y Ana Wooldridge, especialista en omunicaciones, trabajan con Growing Up New Mexico, una organización no lucrativa para la primera infancia que apoya a niños y familias por medio del aprendizaje temprano, apoyo a la familia e iniciativas de atención infantil en el hogar. Para más información sobre nuestro trabajo en el estado con educadores en el hogar vea: growingupnm.org/programs/escalones/.